Modelo de Evaluación de Desempeño: Cual elegir
Hemos escuchado en infinidad de ocasiones, hablar de los distintos modelos de evaluación del desempeño, pero te haz puesto a pensar si ¿tu organización está lista para uno u otro modelo de evaluación? ¿Qué modelo es el que se adapta mejor a cada tipo de organización?, para ello te dejamos el siguiente resumen que te ayudará a visualizar cual es el que más te conviene
Modelo de Evaluacion del Desempeño
Modelo de 90°
Ciclo de evaluación
Se puede implementar y aplicar en un lapso muy corto.
Costo
Implica una menor inversión en herramientas para medición, capacitación, comunicación y gestión.
Gestión de RRHH
Demanda la menor estructura de RRHH dependiendo del tamaño de la organización.
Gestión de la Información
Se requieren bases de datos con el menor nivel de complejidad, ya que solo se necesitan datos de los colaboradores con sus Jefes o evaluadores.
Gestión de confidencialidad
Todos saben quién los evalúa, solo se resguarda el resultado individual del evaluado.
Modelo de 360°
Ciclo de evaluación
Por su complejidad en el diseño y la aplicación es el que requiere un lapso Más largo.
Costo
Se requiere Invertir en una herramienta automatizada de medición, implica un despliegue mayor de capacitación y preparación de los involucrados, así como comunicación y gestión.
Gestión de confidencialidad
Se debe resguardar la confidencialidad de la evaluación de los pares, subordinados, y clientes internos y se debe comunicar el anonimato, así como gestionar que esta información no quede al descubierto en los informes.
Gestión de RRHH
Requiere de una estructura de Recursos Humanos mucho más amplia que soporte todo el proceso, en sus distintas etapas.
Gestión de la Información
Se requieren bases de datos complejas, debido a los distintos participantes que se involucran (supervisor directo, cliente interno, par, etc), demanda identificar a cada uno junto con su relación respecto del evaluado
Tipo de Estructura
Funcionan para organización con diseño funcional, jerárquico, mixto y matricial.
Tipo Industria
Este modelo de evaluación es ideal para las organizaciones de servicios, salud, Investigación y tecnología, por el tipo de competencias y enfoque estratégico, aunque también funcionan perfectamente en organizaciones donde se fabrican y comercializan productos y servicios.