top of page

Indicadores
de Horas Extra

banner wix.png

Entender los indicadores de horas extra es crucial para la gestión de costos, talento y cumplimiento legal en una organización. Esta página y el video adjunto brindan un análisis y una guía práctica sobre cómo gestionar las horas extra eficazmente a través de la plataforma KPI People Analytics.

Listado de Indicadores

Horas extra promedio por trabajador en el período

Horas extra promedio por trabajador en el período

Indica la cantidad de horas extras que los trabajadores realizan en un período determinado de su jornada laboral.

Horas extra promedio por trabajador = (total horas extras en el período) / (dotación activ

Ejemplo de Horas extra promedio por trabajador en el período

Se busca conocer el promedio de horas extras que realizan los trabajadores en un periodo. Datos a tener en cuenta: 500 horas extras en total durante el mes. 100 empleados activos. Cálculo: Horas extras promedio = (500) / (100) = 5. Esto indica que, en promedio, cada empleado realizó 5 horas extras en el mes.

Horas extra promedio efectivas por trabajador

Horas extra promedio efectivas por trabajador

Genera el promedio real de horas extra de quienes las trabajan, excluyendo a aquellos que no realizaron horas extra.

Horas extra promedio efectivas por trabajador = (total horas extras en el período) / (dota

Ejemplo de Horas extra promedio efectivas por trabajador

Se busca conocer el promedio real de horas extra de quienes las trabajan en la organización. Datos: 400 horas extras en total durante el mes. 50 empleados que efectivamente trabajaron horas extras. Cálculo: Horas extras promedio efectivas = (400) / (50) = 8. Esto indica que, en promedio, cada empleado que trabajó horas extras realizó 8 horas extras en el mes.

Variación de horas extra promedio por trabajador

Variación de horas extra promedio por trabajador

Compara el comportamiento de las horas extra entre periodos, para mantener un control estricto acerca del uso de las horas extra. 

Variación de horas extra promedio por trabajador = (horas extra promedio por trabajador pe

Ejemplo de Variación de horas extra promedio por trabajador

Se quiere comparar el comportamiento de las horas extra entre periodos. Datos a tener en cuenta: Horas extra promedio por trabajador periodo actual: 6. Horas extra promedio por trabajador periodo anterior: 5. Cálculo: Variación de horas extra = (6 - 5) / 5 = 0.2. Esto indica que hubo un aumento del 20% en las horas extra promedio por trabajador respecto al periodo anterior.

Tasa de horas extra trabajadas

Permite visualizar qué proporción del total de horas trabajadas en un período son horas extra.

Tasa de horas extra trabajadas = (total horas extras en un período) / (total horas trabaja

Ejemplo de Tasa de horas extra trabajadas

Se busca conocer qué proporción del total de horas trabajadas son horas extra. Datos a tener en cuenta: 500 horas extras en total durante el mes. 10,000 horas trabajadas en total en el mes. Cálculo: Tasa de horas extra = (500 / 10,000) * 100 = 5%. Esto indica que el 5% del total de horas trabajadas fueron horas extra.

Tasa de horas extra trabajadas

Costo de horas extra promedio por trabajador

Permite conocer en promedio cuánto está percibiendo un trabajador por concepto de horas extra.

Costo de horas extra promedio por trabajador = (costo total horas extra en el periodo)/  (

Ejemplo de Costo de horas extra promedio por trabajador

Se busca conocer cuánto está percibiendo un trabajador por concepto de horas extra. Datos a tener en cuenta: Costo total de horas extra: $5,000. 100 empleados activos. Cálculo: Costo de horas extra promedio = $5,000 / 100 = $50. Esto indica que, en promedio, cada empleado percibió $50 por concepto de horas extra en el mes.

Costo de horas extra promedio por trabajador

Tasa de costo en horas extra por estructura 

Facilita la visualización de las áreas que más horas extra generan en términos de costos, permitiendo centrar la atención en aquellas con cifras más relevantes.

Tasa costo en horas extra por estructura = (costo total horas extra de la estructura) / (c

Ejemplo de Tasa de costo en horas extra por estructura 

Se busca conocer el porcentaje del costo en horas extra que genera la Gerencia A, respecto al total de la organizaciónen un peridodo determinado. Que datos se deben tener en cuenta: Costo total de horas extra de la organización: $250.000. Costo total de horas extra de la Gerencia A: $15.000 Cálculo: Costo en horas extra de la Gerencia A = ($250.000 / $15.000) X 100 = 1,66% Esto indica que del total del costo en Horas extra, la Gerencia A genera el 1,6%.

Tasa de costo en horas extra por estructura 

Cobertura horas extra

Muestra qué porcentaje de personas realizan horas extra en la organización, permitiendo identificar áreas o segmentos con mayores cifras de horas extra.

Cobertura horas extra = (total trabajadores que realizaron horas extra en el periodo) / (d

Ejemplo de Cobertura horas extra

Se busca observar qué porcentaje de personas realizan horas extra. Datos a tener en cuenta: 50 trabajadores que realizan horas extra. 100 empleados activos. Cálculo: Cobertura horas extra = (50 / 100) * 100 = 50%. Esto indica que el 50% de los trabajadores realizan horas extra.

Cobertura horas extra
bottom of page