
Proceso de evaluación de desempeño
Elaborada con el propósito de ayudar a los líderes de las áreas de Personas y a todo su equipo, invitando a reflexionar acerca de cómo están gestionando este aspecto tan importante y estratégico de la dirección del talento humano
ELEMENTOS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO
¿Qué es evaluación de desempeño?
El proceso de evaluación del desempeño lo definimos como un ejercicio complejo de apreciación sistemática de la actuación de una persona en un período determinado en contraste con ciertas expectativas (competencias, metas, valores) establecidos, con el propósito de valorizarlas y cuantificarlas para posteriormente usar dichos datos en la toma de decisiones, promover la excelencia y resaltar las cualidades de una persona haciendo uso de la retroalimentación y de otros procesos que se alimentan de este, como lo son: gestión del talento, planes de carrera, capacitación y desarrollo, entre otros.
¿Qué beneficios proporciona la evaluación de desempeño?
La evaluación del desempeño, a pesar de ser un proceso complejo trae innumerables ventajas, de las cuales resaltamos acá las que consideramos que tienen mayor relevancia dependiendo del actor o involucrado que las observe
Organización
-
Identificar a quienes están listos para asumir nuevas posiciones y gestionar procesos de apoyo para que lo puedan lograr.
-
Detectar las necesidades de desarrollo y capacitación más relevantes.
-
Detectar si el diseño de los puestos de trabajo es el correcto y si las personas que los ocupan son las correctas o tienen las herramientas necesarias para desempeñarlo.
-
Gestionar mejor el área a cargo de cada supervisor.
Empleado
-
Conocer las expectativas de productividad y actuación que se esperan de cada persona.
-
Autoevaluar el propio desempeño para reconocer brechas, lo que permite crecer profesionalmente.
Aquí podrás encontrar el detalle de los principales elementos del proceso de Evaluación de Desempeño.

Principales actores del proceso y sus responsabilidades
Los indicadores de dotación tienen relación con el cómo se compone la fuerza laboral de una empresa, principalmente descompuestos por variables sociodemográficas.
Ver indicadores y formulas >

Modelo de Evaluación de Desempeño: Cual elegir
Estos indicadores tienen relación con la ingresos, selección y reclutamiento del personal de la empresa y la efectividad de éste.
Ver indicadores y formulas >

Como relacionar Evaluación de Desempeño y Logro de Objetivos
Estos indicadores tienen relación con las salidas de personas de la empresa y la rotación del personal, es decir la entrada y salida de personas de la empresa.

Establecimiento de competencias y conductas
La medición de horas extras trabajadas resulta fundamental para monitorear los costos y el cumplimiento legal, además aportan un acercamiento a la eficiencia de las áreas y las cargas laborales que, en muchas ocasiones, implementando controles, estrategias de productividad o distribuyendo mejor los flujos de trabajo, se logran controlar y minimizar.

Logra mayor participación (en tu Evaluación de Desempeño
Estos indicadores se refieren al desarrollo de los empleados dentro de la empresa, la retención de los talentos que existen en la empresa y cuántos de ellos tienen plan de desarrollo.

Evita estos errores en tu evaluación
Los indicadores de ausentismo miden uno de los fenómenos más controvertidos y de mayor foco en la mayoría de las organizaciones, cuánto tiempo los trabajadores se ausentan de sus puestos de trabajo.

Consejos al entregar los resultados
Estos indicadores tienen relación con las vacaciones de los empleados de la empresa

La Retroalimentación
Estos indicadores miden el grado de accidentabilidad laboral de los empleados, los cuales siempre se buscará que disminuyan, ya que los días no trabajados de los empleados puede resultar en grandes costos para la empresa.

Evaluación de Potencial, ¿Qué es ? y Cómo Medirlo
Los indicadores de capacitación miden los esfuerzos de la organización en desarrollar a sus trabajadores para mejorar su desempeño, adquiriendo más competencias que permitan aportar valor a la organización.

Indicadores de Evaluación de Desempeño
Estos indicadores miden el grado de organización de los empleados, si se encuentran sindicalizados o no.